domingo, 24 de noviembre de 2019

JS. 19-22 noviembre. Limours.

Job shadowing 19-22 noviembre

El desarrollo de la visita job shadowing a Francia ha ido perfectamente, aunque bien es cierto que nos hemos quedado con las ganas de poder observar una clase de enseñanza del español para extranjeros.

Sin embargo, hemos estado observando cómo Mme. Laurence Altibelli y otros profesores imparten clase de inglés para el alumnado francés.

El primer día nos desplazamos hacia el instituto en el autobús 39-13 desde Saint Remi. Un bonito recorrido nos hacia ver que lo que nos íbamos a encontrar nos iba a gustar.

El centro se encuentra situado en Limours. Dentro de un espacio natural precioso y con una edificación moderna. Es importante señalar la seguridad de entrada al mismo con el registro de firmas al inicio y una verja exterior.

Nos recibió Mme. Laurence y fuimos a la primera clase. Alumnado de +17 años, con un nivel de la LE de C1. Realizaron exposiciones sobre la música de los 60s donde pudimos ver su nivel del idioma.

La disposición del aula nos gustó: parejas, tríos y cuartetos para organizar a 28 alumnos. Mucha iluminación y pantalla con proyector para uso del alumnado.

Posteriormente fuimos a un aula con ordenadores situados en círculo con grupos de mesas en el centro. Exposiciones sobre jazz que nos dejaron ver que el nivel de idioma es algo más bajo.

En el hall central hay varias zonas de trabajo para el alumnado. Esto nos recuerda a la universidad. Salas de trabajo en equipo, sala de estudio, mesas con sillas para realizar sus tareas, etc.

Finalmente, conocimos a la profesora encargada de la biblioteca. Esta profesora no imparte clases, está dedicada plenamente a la organización de este espacio y ayuda a los alumnos que lo necesiten mientras hacen uso de la misma. Cabe destacar un espacio para el descanso y lectura de libros que muchos alumnos utilizan para reunirse con otros compañeros.











El siguiente día, miércoles 20, fuimos a la feria educativa. Allí encontramos muchos stands y posibilidades. Sin embargo, la sensación también fue un poco agridulce. Materiales, mobiliario, apps... Muy interesantes y atrayentes, pero no al alcance de nuestra mano económicamente. En Francia el sistema está mejor subvencionado que el nuestro y eso se nota en las aulas. Nuestra compañera Eva hará una entrada más específica para contar sobre el sistema educativo francés y las diferencias con el nuestro.En el sistema educativo francés a diferencia del español y la mayoría de los países miembros de la Comunidad Económica Europea, la formación y promoción del profesorado se rigen por vías diferentes. En Francia el profesor accede a la docencia en los centros públicos por oposición como en España, una vez aprobada esta fase de oposición, los profesores después de años de docencia tienen la posibilidad de especializarse en perfiles diferentes, los cuales no existen en ningún otro sistema educativo europeo, estos son la especialización de profesor de bibliotecas, encargado únicamente en la gestión, organización y apoyo al alumnado que lo necesite en la consecución de tareas en la biblioteca, y el profesor encargado de las actividades extraescolares del centro, este profesor/a es quien se encarga de difundir toda actividad local a nivel cultural y artística y a organizar actividades con los alumnos/as del centro con el fin de animar a los alumnos/as a participar en las actividades locales del lugar. Por otro lado, referente a la promoción jerárquica del profesorado, para ascender a la categoría de Director/a, este requiere de la formación, especialización del papel del Director/a. Los Profesores que deciden dejar la docencia para emplearse a fondo en la organización y gestión del centro, se le exige pasar una oposición y posteriormente, un año de practicas. Además de tener unos privilegios como Director/a del centro, también tiene una gran carga de trabajo, un ejemplo claro es que se trasladan a las casas habilitadas para dicha función en el mismo recito donde se encuentra el centro educativo, con la intención de estar siempre cerca de su lugar de trabajo, además, si el profesor/a tiene dos semanas de vacaciones cada seis semanas, el Director/a en este caso solo tiene una, ya que tiene que atender diferentes tareas de la Dirección. Es decir, el trabajo de la persona encagada de la dirección de los centros está muy reconocida y es muy respetada por la categoría que recibe según su formación y tarea. Hemos tenido la oportunidad de reunirnos con la Directora del Centro y la Subdirectora quienes nos han relatado toda esta información y su experiencia personal en su proceso de oposición y nombramiento.

También hemos de hacer mención en que, aprovechando la mañana libre que Mme. Laurence Altibelli nos ha dejado, hemos visitado la ciudad de París en un tour gratuito. No podríamos volver a España sin visitar exteriormente la Catedral de Notre Dame.













El último día de visita en el centro fue el 21. Nos enseñaron más a fondo las instalaciones del instituto y, una vez dentro del comedor escolar, pudimos ver cómo organizan las zonas de servicio (comida, reciclaje, mesas... Etc.). Es importante señalar que fomentan los hábitos de vida saludable a través del uso reducido de azúcares. Dentro del centro cuentan con enfermería y una sala de recuperación con dos camas por si fuese necesario su uso.

Asistimos a una clase de otra de las profesoras de LE. Había bastante nivel entre el alumnado, aunque también hemos de decir que la profesora tenía una pronunciación excelente. Comentaron la portada de varios periódicos ingleses y posteriormente realizaron exposiciones en torno al Brexit contando historias a través de dibujos.

Finalmente, cabe señalar que tuvimos una reunión con la directora del instituto y la vicedirectora en la que pudimos realizar preguntas sobre nuestra labor en el centro a nivel de administración. Llama la atención el acceso a estos puestos a través de oposición y concurso de méritos. Nos comentan que los horarios son realizados a través de una aplicación informática llamada Pronote.










Llega el viernes y con ello el regreso a casa. Cogimos el tren a las 6.30h de la mañana para coger el vuelo en París hacia Málaga a las 9.55h.

Sin duda alguna, ha sido una experiencia muy motivadora para los tres compañeros que hemos tenido la oportunidad de participar en este Job Shadowing.

Os dejamos el resto de imágenes aquí:

DÍA 19


























DÍA 20














































DÍA 21














miércoles, 20 de noviembre de 2019

JS. 18 noviembre. Francia.

Ayer 18 de noviembre comenzamos el job shadowing en Francia.

La noche del domingo al lunes, nuestro compañero Juanjo nos recogió a Eva e Isabel en Jaén a las 5 de la mañana. 
Nos quedaba una larga jornada de viaje.

Nuestro vuelo salió de Málaga a las 9.20 de la mañana y llegamos a París a las 12.00h. Nos quedaba mucho recorrido aún, pues nuestro hotel está en Saint Remi; así que cogimos el tren y llegamos al hotel.

Emocionados. Nos quedan por delante aún unos días. Buenas sensaciones. 

Nos recibió Mademoiselle Laurence en la recepción del hotel y allí nos dio la apretada agenda de esta semana. 

Aquí estamos, deseando de recibir información y aprender más de nuestra profesión. 

viernes, 1 de noviembre de 2019

REUNIÓN PREPATORIA PARA JOB SHADOWING en Francia.

La Comisión de GESTIÓN TÉCNICA Y DE MOVILIDAD y 
la C. de GEST. ECONÓMICA Y LOGÍSTICA


Nos reunimos el 23 de octubre de 2019 a las 12:30.
El orden del día:
Movilidad de job shadowing a Paris que se llevará a cabo en noviembre del 18 al 22 de 2019:
1
2.      Presupuesto para la movilidad.
3.      Documentos necesarios:
o   ANEXO VI
o   EUROPASS MOBILITY.
o   MOBILITY TOOL.

o   MOBILITY REPORT

1.      Información de la movilidad realizada en York desde el 7 al 11 de octubre de 2019. Se informa de la movilidad que ha sido un curso sobre PNL en el ámbito escolar.
2.      Difusión del proyecto.-
       Ruegos. Preguntas y dudas. Otros.


       Punto 1. Job Shadowing a París. Hemos consensuado el contenido de la observación. Se ha enviado una propuesta.

Pasamos al punto 2. Presupuesto. A cada centro se le hará el ingreso del presupuesto en su cuenta del CEPER desde el CEP JAÉN. Teniendo en cuenta que el gasto de ALOJAMIENTO, VUELOS, SEGUROS DE VIAJE Y PARKING en aeropuerto de Málaga, que la entidad coordinadora, CEP JAÉN,  ha pagado a la agencia de viaje Santa Ana ya.

Punto 3. Documentos para Movilidades:
Los anexos VI están rellenos a falta de precisar la información del programa exacto de la observación. Detallar aún más lo que ya sabemos. Recepción y presentación del programa de actividades. Visita del centro Liceo Julio Verne para ver cómo se organiza le enseñanza de idiomas extranjeros en el mismo. Día completo en la feria de la educación. Supervisión de la organización del departamento de lenguas extranjeras del Liceo J. Verne: estrategias para el aprovechamiento de la enseñanza de idiomas online.
El mobility report se rellenará por parte de los participantes de manera conjunta por ser los tres los que comparten Job Shadowing.
El documento EUROPASS MOVILITY se rellenará con cada participante desde la coordinación del proyecto. Quedamos el 24 de octubre para realizar tal tarea en el CEPER Antoni Machado de Jaén.

Punto 4. Información de la movilidad a York. UK. PNL en entornos educativos. CEP JAÉN. Del 7 al 11 de octubre de 2019.

Punto 5. Difusión del proyecto en los centros implicados y el entorno. No damos cuenta de que necesitamos difundir aún más lo que hacemos y lo que estamos aprendiendo desde las actuaciones formativas desde el ámbito del proyecto KA104. Plunge into Europe. Vamos a realizar unos carteles en imprenta para ponerlos en cada uno de los centros que forman parte del consorcio. El diseño lo llevaremos a cabo entre todos los participantes en una reunión monográfica para el tema que celebraremos a finales de noviembre.

Punto 6. Ruegos y preguntas
Volveremos a encontrarnos la tarde del día 24 a partir de las 19.30 para terminar de generar los documentos de EUROPASS y educatice. EducatecticeParis Porte de Versalles. FERIA DE EDUCACIÓN.

 Sin nada más que añadir, terminamos a las 13.30 horas.













lunes, 28 de octubre de 2019

Actividad de Job Shadowing en Francia

Durante el próximo mes de noviembre nuestro consorcio va a participar en una actividad de observación o "job shadowing" en Francia, concretamente, nuestra organización de acogida será el Lycée Jules Verne de Limours.


Las actividades estarán enfocadas a adquirir conocimientos de primera mano sobre la enseñanza de una segunda lengua (español e inglés), así como el uso de metodologías innovadoras y recursos TIC/TAC/TEP para emplear en el aula.

Además tendremos la oportunidad de participar como visitantes en la feria educativa EducaTec EducaTice, que se celebrará en París en las fechas de nuestra visita.


¡Seguid a la escucha porque os informaremos de todos los detalles de nuestro viaje!

viernes, 18 de octubre de 2019

NLP in York, UK. 05th TO 11th october 2019

NLP FOR THE TEACHING ENVIRONMENT.
NLP es en español PNL o lo que es lo mismo, PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA.

Dentro del Proyecto ERASMUS+ KA104 PLUNGE INTO EUROPE (CONSORCIO) que estamos desarrollando, nos hemos adentrado para una movilidad en la ciudad británica de York  para seguir un curso sobre PNL.



La ciudad de York está situada en el noreste de UK, en el condado de Yorkshire.
Es una ciudad con reminscencias romanas y medievales en su arquitectura que proporcionan a la ciudad un tono original repleto de historia.











La PNL es un enfoque de comunicación, desarrollo personal y psicoterapia, creado por Richard Bandler y John Grinder en California, Estados Unidos, en la década de 1970.

Algunas referencias bibliogrçaficas actuales de PNL (NLP en inglés) son las que a continuación os recomiendo si queréis empezar a familiarizaros con esta disciplina:


Estos dos libros, sobre todo el segundo, plantean la teoría y práctica de la PNL con técnicas aplicables al  contexto de aula.



 En los días de trabajo en York hemos aprendido:

  • Aspectos básicos del enfoque PNL.
  • Pilares e la PNL.
  • Modelo de comunicación de PNL.
  • Modelos de aplicación de PNL, Modelo Meta y Modelo Milton. Práctica siguiendo estos modelos.
  • Estrategias de aplicación. 
  • Uso del lenguaje verbal y no verbal.
  • TOTE  (Tests de análisis)




El programa del curso se ha desarrollado del 5 al 11 de octubre de 2019. Con este curso respondemos a algunas de las necesidades formativas planteadas en nuestro proyecto, como la gestión socioemocional del profesorado.
Ha sido extremadamente interesante el trabajo de descubrimiento de este enfoque en el que la comunicación es la base para el desarrollo y la potenciación de habilidades que podemos utilizar para conseguir los objetivos que nos propongamos o lidiar con alguna dificultad.
Compartir con colegas de otras partes de Europa intereses e inquietudes en torno a la gestión de aula usando la PNL ha sido un verdadero placer. Estábamos solo 6 profesoras en el curso, con lo que la calidad y calidez en la comunicación entre el alumnado y el profesorado ha sido excelente. Gracias al profesor Peter Zoeftig y a mis compañeras Svetlana, Claudia, Fulvia, Andrea y Lucia. 



York Associates que ha sido la entidad de acogida ha contribuido a ser un lugar de encuentro entre profesorado de diferentes realidades educativas, ha desarrollado un programa de gran calidad, referida esta calidad tanto a su profesorado como al personal de administración y gestión, siempre atentos a las necesidades de los que nos incorporábamos a las actividades formativas de cada día.