miércoles, 10 de julio de 2019
Sesimbra - 10 de Julio 2019
La jornada continúa de nuevo con la visita de la ponente del día anterior.
martes, 9 de julio de 2019
Sesimbra - 9 de Julio de 2019
Continuamos! Hoy nos espera una jornada más cortita, pero igualmente con buenas expectativas! Os cuento!
Hoy
hemos conocido a Egle Vaivadiene, profesora del Centro “Ugdymo
Pletotes” en Lituania. En la línea de la tarde anterior, la sesión se desarrollara haciendo especial mención a estrategias creativas e
innovadoras incluyendo ejercicios prácticos.
Comienza
la sesión presentando herramientas ONLINE que podemos utilizar para
hacer nuestras clases más creativas.
-
BOOK
CREATOR. https://bookcreator.com/
https://read.bookcreator.com/oLFqsoD6MIN7nV48safDaG4xR3I2/xmp_4LV0TH--tda_i2xRYQ
A continuación nos han dirigido a esta página que tiene muchos
recursos para poder utilizar.
https://learningapps.org/
Otra de las herramientas que nos han presentado las tenemos en nuestros
ordenadores y al alumnado de EPER les gusta bastante. Se llama
AUTOCOLLAGE y podemos crear collages muy interesantes con sus fotografías. Es una de las herramientas que voy a utilizar en cuanto
comencemos el curso.
Solamente tienes que seleccionar la carpeta en "Image browser" y tener aquí las imágenes con las que deseas realizar el collage, eso si, que sean de buena calidad. A continuación, click en "CREATE" y automáticamente tenemos nuestro collage.
La segunda parte de la sesión es coordinada por Vitor Costa. Hemos trabajado con ACTIVINSPIRE desde el ordenador. Esta aplicación es la que utilizan los centros educativos andaluces en las pizarras digitales.
A continuación hemos hecho una lluvia de ideas desde menti.com cuyo resultado ha sido la siguiente fotografía en la que queda claro que la mayoría de participantes hemos resumido la jornada en la palabra CREATIVIDAD.
Ademas,
nos hemos organizado por grupos para crear actividades en grupo
intentando que cada una de las especialidades de los docentes
estuvieran reflejadas. En mi grupo, docentes de educación física, inglés, alumnado de educación infantil y educación permanente.
Después nos han mostrado varias páginas interesantes entre las que me ha
llamado la atencion http://www.livebinders.com/
y que es útil para organizar los recursos que nos interesen como
docentes.
Continúa la intervención del director de CREF mostrando una serie de
actividades para promover la creatividad y el pensamiento crítico.
Entre ellas, por ejemplo, explicar una flor a alguien que nunca la ha
visto o haya escuchado hablar de ella, como viviríamos sin
electricidad, si pudiéramos hablar a los árboles como sería una conversación, si pudiéramos crear una nueva asignatura para el colegio
cual sería ésta, etc.
Después nos han mostrado varias páginas interesantes entre las que me ha llamado la atencion http://www.livebinders.com/ y que es útil para organizar los recursos que nos interesen como docentes.
Continúa la intervención del director de CREF mostrando una serie de actividades para promover la creatividad y el pensamiento crítico. Entre ellas, por ejemplo, explicar una flor a alguien que nunca la ha visto o haya escuchado hablar de ella, como viviríamos sin electricidad, si pudiéramos hablar a los árboles como sería una conversación, si pudiéramos crear una nueva asignatura para el colegio cual sería ésta, etc.
Toda
la jornada ha sido muy positiva. Hemos profundizado en herramientas
TIC que podemos utilizar en el aula y, aunque algunas de ellas ya las conocía como tambien comenté ayer, es cierto que otras son muy prácticas y no habia escuchado hablar de ellas.
Todos
los participantes del curso comentan esto y a la hora de practicar
con las herramientas algunos tienen dificultades para poder
realizarlo por sí solos por lo que necesitan ayuda de la ponente
Egle.
Mañana nos espera un dia mas largo que hoy, la jornada comienza mas temprano e iremos a visitar una escuela de secundaria en Setúbal para visitar como será la metodología del futuro en el aula. Como no tendré ordenador, creo la entrada mañana por la noche o el jueves!
*Corrijo la acentuacion a final del dia ya que este teclado no me lo permite o yo no doy con la tecla exacta!!
lunes, 8 de julio de 2019
Sesimbra - 8 de Julio 2019
Comienza la primera movilidad de nuestro Proyecto Erasmus+.
Sesimbra es el destino y el curso se centra en la creatividad aplicada en el aula.
"STIMULATING CREATIVITY AND INNOVATION IN THE CLASSROOM/MOBILE DEVICES IN EDUCATION. FUTURE CLASSROOM METHODOLOGY OF TEACHING"
Esta movilidad la realiza Isabel desde el C.E.PER GENERACIÓN
del 27, Los Villares.
La jornada.
El
primer día comienza con la recepción de todos los participantes del
curso y a continuación el director de CREF, Vitor Costa, presenta a
Joaquim Saial, que nos realiza una breve presentacion de Sesimbra. Es
importante destacar que Sesimbra pertenece a la UE desde el año 1986.
A
continuación, varios países realizan su presentación en cuanto a
tecnología innovativa se refiere. He de destacar que “esperaba”
algo mas innovador y que por eso nuestro centro no ha participado y
estoy segura que muchos otros tampoco.
Polonia
y Almería han presentado la herramienta de KAHOOT. Grecia ha
explicado su forma de trabajar con juegos de colaboración en equipo.
Zaragoza ha presentado un video de su centro realizado con la
herramienta POWTOON. Otros países como Eslovaquia, Republica Checa y
Budapest han presentado su centro de forma general. Budapest utiliza
las presentaciones online en vídeo para conocer a sus alumnos de
forma mas individual.
Después
del almuerzo, Sandra Fradao, de la Universidad de Lisboa, nos explica
cómo utilizar el ordenador como herramienta de ensenanza y
aprendizaje. Nos
comenta los beneficios de utilizar la tecnología en nuestras aulas ya
que permite una comunicación más fácil entre profesorado/alumnado.
Además, hace especial hincapié en la idea de preparar al alumnado
para ser una persona competente en la sociedad cambiante a la que nos
enfrentamos.
La
totalidad de los participantes del curso son docentes de los
diferentes niveles educativos que existen. Hay profesorado de
infantil, primaria y adultos. Ademas hay profesorado específico de
alumnado con necesidades educativas especiales, como es el caso de
Polonia.
Los
ponentes principales del día han sido Joaquim S., Vitor C. y Sandra
F, todos ellos docentes. Me ha llamado la atención la forma de
transmitir la información en el caso de Sandra, como docente de la
Universidad tiene una capacidad especial de hacer llegar la
información y sinterizar lo más importante.
Abajo pueden ver algunas de las imágenes de la jornada de hoy.
Herramientas para aplicar en el aula
- THINGLINK > https://www.thinglink.com/?gclid=EAIaIQobChMIoJ3c7NKl4wIVyp3tCh28mwwkEAAYASAAEgJPuPD_BwE
- BUBBL.US > https://bubbl.us/
- PADLET > https://es.padlet.com/
- WORDART > https://wordart.com/
- VOKI > https://www.voki.com/
- PREZI > https://prezi.com/?gclid=CjwKCAjw04vpBRB3EiwA0Iieai-yv5_uPZZLz-UbU3NBaTX3bdrFJxLMsusGFnNr8IChTfWBhYYTKBoCtVIQAvD_BwE
- VOCAROO > https://vocaroo.com/
- CANVA > https://www.canva.com/
Una de las herramientas que hoy hemos probado ha sido la de WORDART.
Permite crear nubes de palabras con formas y he probado con esta gota de agua que simula la inmersión de nuestros centros en Europa y el compromiso que los compañeros del consorcio hemos adquirido en la internacionalización.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)