martes, 17 de agosto de 2021

Movilidad Liubliana. Slovenia. 8-14 August 2021



As part of the development of the project PLUNGE INTO EUROPE and responding to one of the objectives (emotional intelligenge and competencies), one of the members of the consortium has taken the Course DEVELOPING EMOTIONAL INTELLIGENCE.


Liubliana. Slovenia. 8th to 14th August 2021.

Great Teachers from different parts of Europe (Greece/ Croatia/ Poland/ Hungary/ Germany and Spain) met in Liubliana to deal with the importace of building and developing emotional intelligence in our educative contexts. 

It has been a training activity under the Erasmus+ Projects, Ka1, Teachers’ mobility.

After more than a year, this has been the first mobility with the pandemic for all of us. 





Thanks to you all, colleagues, and the trainers, Monika and Jerneja, for the experience of sharing and working on topics such as Consciousness, Focus, Empathy, Communication…to improve our own emotional competences. Reflective practices have contributed to highlight the positive impact of emotion awareness.



We have been doing group work.





Meditating and midfulness activities to help stress reduction.



Searching and sharing techniques and dynamics to develop emotional conscience.




We also analysed and worked on the five pillars of emotional intelligence following Goleman.

SELF AWARENESS.

SELF MANAGEMENT

EMPATHY

SOCIAL SKILLS

MOTIVATION.

Energizing activities with dancing and yoga flashes.











It has been an intense and active week, also with some cultural activities which allowed us to know a bit more about Slovenia. Mainly about Liubliana, the GREEN CITY,  a paradise in green!





Beautiful parks in Liubliana





Gorgeous city.






Ready for the next meeting! Hope and motivation have made GROWING possible! 

No doubt these activities make a unique and positive contribution to our wellbeing. 

It also contributed to know about Slovenian culture and the participants' own lifestyle.


🌹😍

Hugs

viernes, 6 de agosto de 2021

Proxima actividad formativa: In English, please (Porto, Portugal)

Nuestra próxima actividad formativa se va a desarrollar en Oporto, Portugal, del 8 al 13 de agosto.

Se trata de un curso enfocado a la mejora de la didáctica del idioma inglés. El curso se titula "In English, please".

En el siguiente enlace podéis acceder a la ficha completa del curso, donde se encuentran el planning y los contenidos del mismo:

 

En las siguientes entradas podréis comprobar el desarrollo del curso y las actividades diarias desarrolladas en el mismo.

Ate logo!


lunes, 19 de julio de 2021

Formación Erasmus CEPER G27 en Oporto.

Ha dado comienzo la formación programada para el pasado curso y que no pudo ser llevada a cabo con motivo de la Covid. 

There is no Planet B se titula y es realizada por Isabel Macías, maestra y directora del CEPER Generación del 27.

Impartida por Learning Together, quien ha recibido a los siete participantes el día 18 para su presentación en grupo.

Las actividades comienzan el lunes 19, en un edificio antiguo rehabilitado para sesiones de formación.

Allí nos reciben Carolina y Carlos, junto al ponente del curso, Rui. 

La mañana fue bastante amena y las actividades consistieron en:
- Presentación del grupo a nivel profesional. 
- Visualización y debate de un video sobre el medio ambiente.
- Realización de experimentos para reutilizar materiales. 
















La tarde consistió en la visita a la planta de reciclaje de residuos: LIPOR. El trabajador nos recibió con una gran atención y nos explicó el proceso de funcionamiento de la plataforma. 

Muy interesante el sistema de reciclaje y recogida de residuos por parte de la población en general. Ésta vierte sus residuos a cambio de conseguir puntos acumulables en una tarjeta que pueden gastar en supermercados concertados de Oporto. 

Os dejamos las fotografías más significativas del inicio del curso de formación. 










Continua la formación con la visita al Parque Botánico de Oporto. Un lugar en el que se pueden:

-Visualizar distintas especies animales y vegetales: hojas y animales disecados, caracoles, huevos, especias y frutos secos... 
- Desarrollar el sentido del olfato a través de distintos aromas sin poder visualizar previamente qué es. 
- Disfrutar del espacio natural exterior en el que se observan las distintas civilizaciones y especies vegetales/animales recreadas con material reciclado. 
- Visualizar el espectacular esqueleto de una ballena de 15 metros así como escuchar el latido de ésta. 

Sin duda un lugar relacionado con el medio ambiente que invita a seguir cuidando de nuestra naturaleza. 











Seguimos en el curso y visitamos el centro de observación del Océano, Ciimar, Centro Interdisciplinar de Investigación Marina y Ambiental. Allí nos recibe Marta, una chica que nos explica cómo funciona el Centro y que nos muestra distintos laboratorios relacionados con la investigación. Todo el grupo nos quedamos con la incertidumbre de ver la zona en la que los animales se encuentran, pero ha sido una visita muy enriquecedora y con ideas que, aunque nos gustaría poder ver en nuestro país, es complicado por la localización de nuestra capital. 

Os dejamos más fotos de la formación:







Otro de los lugares que hemos podido ver en este curso ha sido el Pabellón del agua, un emblemático edificio en un parque natural que muestra el ciclo del agua y las posibilidades que ésta nos otorga: crear energía, presas, un sistema de esclusas para el traslado de barcos como el que existe en el Canal de Panamá, etc.








Obtenemos la certificación del curso, el trabajo ha sido bueno e intenso. 






La organización del curso ha sido buena, aunque he de mencionar que no todas las visitas estaban bien concertadas y ha habido lugares a los que no hemos podido acceder. Sin embargo, considero que se consiguen los objetivos que el curso persigue y en especial la concienciación de los participantes por el cuidado del medio ambiente que nos rodea y la mejora del Idioma Extranjero. 

Good experience in Porto! 



sábado, 3 de julio de 2021

Reunión de Evaluación y Coordinación Fin Curso 2020/21



El pasado día 1 de julio, los coordinadores del Proyecto KA104 "Sumérgete en Europa", nos reunimos de forma telemática, con el fin de desarrollar una sesión de evaluación y coordinación del proyecto hasta la fecha.

En esta reunión analizamos el desarrollo del proyecto durante el Curso 2020/21, el cambio de situación en lo relativo a movilidades gracias a una mejoría en las expectativas relacionadas con el COVID y las consecuentes limitaciones que habíamos venido sufriendo.

También se pusieron en común las próximas movilidades a realizar durante este verano:

  • Curso estructurado "There is no planet B" en Porto (Portugal), en julio.
  • Curso estructurado "In English, please!" en Porto (Portugal), en agosto.
  • Curso estructurado "Developing emotional intelligence" en Liubliana (Eslovenia), en agosto.

Así como, los requerimientos, documentación necesaria, justificaciones, contenidos, posterior impacto y difusión de dichas actividades.

Igualmente, se trataron aspectos relativos a la gestión económica del proyecto en general y de las movilidades en particular.